Carne en salsa de la suegra (o de la abuela)
Se trata de un plato muy típico de la cocina jiennense con una elaboración sencilla y que variando los tiempos de cocción, nos permitiría utilizar cualquier tipo de carne. No obstante la más adecuada es la de cerdo, pero escogiendo siempre un corte de los más tiernos.
Igualmente este plato sería válido para utilizarlo como salsa para un plato de pasta de manera que lo coman los niños sin problema.
INGREDIENTES
- 600 gramos de magro de cerdo en tacos
- 1 cebolla
- 1 pimiento verde
- un trozo pimiento rojo
- 1 zanahoria mediana
- 2 dientes de ajos
- 100 mililitros de vino blanco
- 2 cucharadas soperas de tomate frito
- sal
- pimienta negra
- aceite de oliva
- harina
- Opcional: guindilla
ELABORACIÓN
- Para hacer
la receta de magro en salsa de la abuela, primero prepara las
verduras. Para ello, corta la zanahoria en rodajas de grosor mediano
y pica la cebolla, el pimiento verde y el rojo en trozos pequeños
(personalmente el pimiento rojo lo suelo pelar para que quede más
tierno o incluso se deshaga en la salsa).
Opcional: Si se desea, la guindilla se corta y se añade mientras se realiza este sofrito. Si se desea retirar después, evidentemente será necesario no haberla troceado. - Cortar el magro en tacos de aproximadamente 1 dedo de grosor, salpimentar y añadir dos cucharadas de harina. Mezclar bien.
- Cuando estén las verduras a medio sofreír, se añade la carne con la harina, dejando que se cocine la carne y removiendo de vez en cuando sin que lleguen a quemarse las verduras.
- Cuando se haya dorado un poco y las verduras estén bien pochadas añadimos el tomate frito y los dos dientes de ajo, removemos y mezclamos bien. Dejamos cocinar unos minutos sin que se queme el ajo para que se integren bien todos los sabores.
- Incorporamos el vino blanco y dejamos que reduzca el alcohol durante 2-3 minutos.
- Añadimos agua o caldo de carne hasta cubrir todo, añadimos un poquito de sal y pimienta y dejamos que se cocine todo unos 45 o 50 minutos removiendo de vez en cuando. Si se consume la salsa, añadiremos más agua. Caso de utilizar olla rápida tendremos que ajustar el tiempo de coción al que habitualmente utilicemos con la olla, aproximadamente en unos 10-15 minutos podría estar lista, pero esto depende de cada olla.
- Pasado el tiempo de cocción comprobaremos que la carne esté tierna; si fuera preciso dejamos cocinar un poco más hasta obtener el grado de cocción deseado (el tiempo de coción dependerá del tipo de carne y del grosor de los cortes utilizados).
- Si se desea oscurecer la salsa, se puede añadir un poco de caramelo líquido, pero eso ya dependerá del gusto de cada uno
- Probamos de sal y si hace falta, rectificamos.
- Dependiendo de los gustos, se podría retirar la carne (y la guindilla si no se ha retirado ya y no se había troceado) y pasar por la batidora o mejor aún por el pasapurés toda la salsa y volver a mezclar después.
Como acompañamiento, viene muy bien valer desde un poco de arroz hervido, patatas a lo pobre, patatas gajo o unas verduras al vapor.
No hay comentarios:
Publicar un comentario