Mostrando entradas con la etiqueta dieta keto. Mostrar todas las entradas
Mostrando entradas con la etiqueta dieta keto. Mostrar todas las entradas

miércoles, 10 de septiembre de 2025

Espinacas rehogadas con beicon

 Ingredientes:

  • 2-3 dientes de ajo
  • pimienta en grano y molida
  • 250 gr beicon ahumado en tiras 
  • 1 kg espinacas picadas congeladas (de als que van en bolitas)
  • comino en polvo (o en grano si lo quieres picar tú)
  • sal
  • aceite de oliva virgen extra (de Jaén, por supuesto)
Elaboración:
  1. Picamos y ponemos a dorar los ajos con unos granos de pimienta
  2. Añadimos el beicon antes de que estén dorados y dejamos que se cocine todo juntos. Añadimos un poco de pimienta molida.
  3. Añadimos las espinacas sin descongelar, removemos y añadimos medio vaso de agua y un poco de sal. Cuando empiece a hervir, removemos y tapamos para que se haga a fuego medio-bajo, procurando remover de cuando en cuando.
  4. Al acabar, añadimos ajo en polvo, corregimos de sal y añadimos una cuaharadita o media (al gusto) de comino molido. Después removemos y tapamos unos minutoos con el fuego apagado para que se integre el sabor de las especias.
Al servir se puede rociar con un oco de aceite de oliva y, quien quiera, con un poco de vinagre (pero poco). Si la dieta lo admite, es recomendable que sea de módena para incrementar los contrastes de sabor.

Ensalada caliente de aguacate, mix de pimientos y cebolla


Ingredientes:

  • Un aguacate grande y maduro
  • Un pimiento rojo hermoso y tierno
  • Un pimiento amarillo 
  • Media cebolla fresca
  • Sal
  • Pimienta
  • Guindilla (opcional)
  • Un puñado de gambas (frescas o congeladas) peladas.
  • Aceite de oliva virgen extra (si es de Jaén, mejor)

Elaboración:
  1. Pelamos y picamos los aguacates en una fuente honda añadiéndole unas gotas de limón para que no se pongan negros.
  2. Picamos la verdura en juliana y reservamos.
  3. En una sartén ponemos un poco de aceite y sofreímos las gambas con una guindilla en trozos (si no toleras el picante, puedes no poderla o dejarla entera y retirala) durante 3-4 minutos, sacamos y reservamos con su aceite.
  4. En una sarten suficientemente hermosa, añadimos aceite  y ponemos a calentar. Ciuando eté caliente añadimos todas las verduras y salteamos salpimentando. Cuando comiencen a guisarse, bajamos el fuego y tapamos dejando cocinar un par de minutos si nos gustan crujientes o unos 5 minutos para que estén tiernas. 
  5. Apagamos y retiramos.
  6. Añadimos la verdura sobre los aguacates y mezclamos. Al final añadimos las gambas y un poco del aceite de haberlas cocido con el jugo de las mismas, removiendo con cuidado.

lunes, 8 de septiembre de 2025

Panacota de fresa sin azúcar

 


Las fresas son  una de las frutas de temporada más deseadas y apreciadas por la mayoría de las personas. Se trata de una fruta roja y jugosa que el simple hecho de con pensar en ella nos hace, a la mayoría, la boca agua; nos retrotrae a la infancia y nos pinta una sonrisa en la cara y el pensamiento de color rosa.


No todo el mundo sabe que esta delicia tiene un origen fascinante que se remonta a los bosques de Eurasia y América del Norte. Sus orígenes se sitúan en torno al siglo XVII, cuando las variedades silvestres de fresas comenzaron a ser cultivadas para su consumo.


Desde su origen en Persia, la fresa ha viajado a través de la Ruta de la Seda, llegando a Europa en el siglo XV. Fue en Francia donde esta deliciosa fruta encontró su hogar, convirtiéndose en un símbolo de la realeza y la elegancia. De hecho, la famosa reina francesa María Antonieta era una gran amante de las fresas y las cultivaba en su jardín privado en el Palacio de Versalles.


Pero la expansión de la fresa no se limitó solo a Europa. Durante la época de la colonización, los europeos llevaron las fresas a América del Norte, donde se adaptaron perfectamente al clima y se convirtieron rápidamente en un cultivo popular. En Estados Unidos, las fresas se cultivan principalmente en California y Florida, donde el clima cálido favorece su crecimiento.


Según los historiadores, las fresas se han cultivado desde la edad de piedra, pero fue con el descubrimiento de América que comenzaron a ser conocidas en otras partes del mundo. Los colonizadores europeos quedaron impresionados con la belleza y el sabor de esta fruta y la llevaron de vuelta a sus tierras natales.


La fresa ha sido considerada durante mucho tiempo como un símbolo de amor y belleza. Incluso en la antigua Roma, se creía que esta fruta estaba asociada con la diosa del amor, Venus. En la época renacentista, las fresas se utilizaban en los banquetes de las clases altas para simbolizar la pasión y el amor.


Ingredientes

  • Fresas (de temporada o congeladas) ............750 gramos
  • Nata líquida para montar (sin azúcar) .........1 litro
  • Gelatina neutra ............................................  20 gramos (10 láminas)
  • Edulcorante artificial (Eritritiol) ................... 3 chucharadas soperas

Elaboración

  1. Caso de utilizar fresas de temporada, lavarlas y retirar las hojas y pedúnculos. Triturar hasta hacer una especie de puré de consistencia fluida y sin grumos.
  2. Poner a calentar la nata en un recipiente apropiado con el edulcorante y remover sin dejar que alcance a hervir.
  3. Incorporar el puré de fresas, remover hasta que se incorpore todo.
  4. Incorporar las láminas de gelatina previamente hidratadas durante 5-10 minutos y remover hasta su incorporación a la nata.
    (En mi caso, con las 10 láminas  de gelatina y tras dejar reposar cerca de 24 horas en frigorífico, la consistencia ha sido algo mayor de la de un flan. Quizás sería necesario hacer pruebas hasta alcanzar la proporción exacta de gelatina y líquidos) 
  5. Retirar del fuego, verter sobre un molde del tamaño adecuado, dejar atemperar y enfriar varias horas después en la nevera (yo lo he dejado de un día para otro).
  6. Para servirlo, se puede espolvorear por encima un poco de chocolate negro puro rallado
Nota: Esta elaboración es una base sobre la que caben muchas variantes, desde aromatizar con vainilla,  utilizar cacao o añadir trozos de fresa confitada en el fondo del molde a mezclar queso mascarpone, como en el caso de la receta de la  pannacotta italiana tradicional de queso. 
La imaginación y el gusto de cada cual es lo que predomina y manda.