Ingredientes (aproximados para 4-5 comensales):
- Fideos para fideuá (400gr)
- Almejas (200g)
- Gambas y/o langostinos crudos (200gr)
- Tiras de calamar o choco (200gr)
- 1/4 de Pimiento rojo
- 2 pimientos verdes (italianos)
- 1 cebolla mediana
- 1 tomate.
- 2-3 ajos
- Aceite de oliva
- Pimienta, sal, colorante alimentario
- Ponemos las almejas en un poco de agua con sal para que vayan soltando la arena que tengan y, una vez acabemos de limpiarlas bien, las reservamos.
- Limpiamos bien los mejillones y los reservamos.
- Laminamos los ajos, cortamos la cebolla en cuadraditos (algo más grandes que en brunuoisse) y los pimientos en cuadraditos también.
- Pelamos los langostinos /gambas y reservamos la carne. Las cabezas y cáscaras las echamos en una cazuela con un chorrito de aceite.
- Pelamos, troceamos el tomate y lo reservamos junto con el resto de las verduras.
- Colocamos una cazuela grande con fondo o una paella (como queramos) sobre el fuego y añadimos un buen chorro de aceite al fondo.
- La cazuela con las cáscaras de las gambas /langostinos la ponemos al fuego y rehogamos. Después añadimos agua y dejamos cocer.
- Cuando esté caliente, añadimos los ajos laminados y unas cuantas pimientas negras enteras.
- Cuando los ajos estén dorados, sin que se quemen, añadimos la verdura troceada, salpimentamos al gusto y rehogamos hasta que esté hecho el sofrito.
- Añadimos las tiras de calamar o choco y dejamos que vayan haciendose a fuego medio, después añadimos la carne del marisco. Añadir el colorante y un poco de azafrán en rama triturado en el mortero junto con un poco de sal. Cuando todo esté soltando el agua, añadimos las almejas y tapamos hasta que se abran.
- Ahora es el momento de añadir la pasta para que absorba todo el jugo que han soltado los mariscos la verdura y las almejas. Personalmente añado los fideos ahora , remuevo y aparto para que absorban todo el jugo pero sin llegar a cocinarse. Luego aparto y reservo.
- Apartamos la cazuela que teníamos hirviendo y le metemos la batidora para triturar todo. Después dejamos que hierva un poco más para después colar, reservando todo el caldo, pues ese será el que añadamos para la cocción de la fideuá.
- Ahora hay dos opciones dependiendo de cuando se va a comer: Cuando lo preparo para el dia siguiente o para comerlo unas horas después, lo reservo todo para reanudar el "cocinamiento" cuando queden 20-25 minutos para comer. En ese momento pongo a calentar la cazuela con el sofrito y los fideos que ya habrán absorbido todo el jugo, removiendo con cuidado y añadiendo el caldo. Después voy removiendo con cuidado y después dejo cocer tapado durante 10 minutos aproximadamente (según el volumen de caldo).
- Pasado el tiempo de cocción, aparto y dejo reposar abierto durante 5-8 minutos.
No hay comentarios:
Publicar un comentario